LO INCREIBLE ESTÁ SUCEDIENDO.

por Dmitri Orlov .

Por lo general, es mejor evitar atribuir intenciones maliciosas a acciones tontas. Pero en este caso, la simple estupidez no puede explicar la larga y constante sucesión de errores de política exterior, a lo largo de tres décadas, todos ellos destinados a fortalecer a Rusia.

No es posible decir que un exceso de arrogancia, ignorancia, codicia, conveniencia política y falta de analistas competentes en política exterior, puedan producir tal resultado, porque eso equivaldría a afirmar que unos pocos monos equipados con taladros, fresadoras y tornos podrían hacer juntos un gran reloj suizo.

Quedando como única alternativa «seria», la de fingir que existe una red de agentes del Kremlin, infiltrados en las entrañas del estado profundo estadounidense y que todos están trabajando en conjunto para promover los intereses de Rusia, mientras mantienen meticulosamente una negación pública plausible en todos los niveles de la operación.

Aparentemente, el plan era debilitar y destruir completamente a Rusia poco después del colapso de la Unión Soviética, pues Rusia se estaba yendo a la ruina ella misma, sin necesidad de intervención alguna.

Pero  resulta que todas las acciones estadounidense por debilitar y destruir a Rusia la ha hecho cada vez más fuerte. De hecho, si hubiese existido un mecanismo de observación y retroalimentación que permitiese ver si se conseguía lo que se quería -aunque fuera rudimentario- se habría detectado una brecha tan grande entre los objetivos propuestos y los resultados conseguidos, y así se habrían hecho los ajustes necesarios.

Superficialmente, esto puede explicarse por la naturaleza de «falsa democracia» de los Estados Unidos, donde cada administración puede culpar de sus fallos a los errores cometidos por la administración anterior. Pero el Estado Profundo ha permanecido en el poder durante todo el proceso y simplemente se vería obligado a admitir que algo había salido mal en el plan para debilitar y destruir Rusia, después de observas algunos de los resultados de este fiasco.

El hecho de que no se haya detectado tal problema nos devuelve al bucle de la «sospecha» de que los agentes de Putin están trabajando incansablemente dentro del Estado Profundo.

Pero esto es pura teoría de la conspiración y no debemos divagar. Baste decir que actualmente no hay una explicación relevante de lo sucedido.

———

Después del colapso de la Unión Soviética, se necesitó muy poco para acelerar el colapso de la propia Rusia. Pero ninguna de las medidas necesarias se tomaron, y las que se tomaron (con el aparente objetivo de debilitar y destruir a Rusia) hicieron exactamente lo contrario. ¿Por qué?

A continuación se muestra una lista de 10 de las iniciativas más «exitosas» de lo que parece ser una campaña «MRGA» del Estado Profundo de EE. UU. Si tienes una explicación alternativa, ¡me encantaría escucharla!

1. Si Rusia hubiera sido aceptada de inmediato en la Organización Mundial del Comercio (a la que deseaba unirse), se habría visto abrumada por las importaciones baratas, destruyendo toda la industria y la agricultura rusas. Rusia simplemente vendería su petróleo, gas, madera, diamantes y otros recursos y compraría lo que necesita. En cambio, Estados Unidos y otros miembros de la OMC han pasado 18 años negociando la entrada de Rusia en la organización. Y para cuando se unió en 2006, quedaba muy poco tiempo antes del colapso financiero de 2008, después del cual la OMC no desempeñó ningún papel real.

2. Si a Rusia se le hubiera otorgado la exención de visa para viajar a Occidente (como deseaba), la mayoría de los rusos en edad laboral habrían abandonado rápidamente Rusia, dejando atrás una población de huérfanos y ancianos, como sucedió en la Ucrania contemporánea. Después de perder gran parte de su población productiva, Rusia no habría representado ninguna amenaza económica o militar. En cambio, Rusia nunca obtuvo la exención de visa y enfrentó restricciones que solo aumentaron con el tiempo. Hoy en día, la mayoría de los rusos han internalizado la idea de que simplemente no son queridos en Occidente y deben buscar fortuna en su país.

3. Después de la caída de la Unión Soviética, la propia Rusia colapsó en un mosaico descoordinado de centros regionales. Muchos de ellos (Tatarstán, Bashkortostán, República de los Urales, Chechenia) consideraron la secesión. Si no hubiera sido atacada, Rusia se habría convertido en una confederación laxa, incapaz de formular una política exterior común. En cambio, se trajeron recursos y mercenarios a Chechenia, lo que la convirtió en una amenaza existencial para la autoridad de Moscú y la obligó a afirmarse militarmente. El hecho de que los voluntarios chechenos luchen hoy junto a los rusos en Ucrania subraya el fracaso de la política estadounidense en Chechenia.

4. Si, tras el colapso de la Unión Soviética, la OTAN simplemente hubiera reconocido que la amenaza que debía contrarrestar ya no existía y se hubiera disuelto o simplemente se hubiera calmado, Rusia nunca habría considerado necesario rearmarse. De hecho, Rusia estaba feliz de cortar sus barcos y misiles como chatarra. En cambio, la OTAN consideró adecuado bombardear Yugoslavia (por alguna razón humanitaria inventada) y luego expandirse implacablemente hacia el este. Estas acciones transmitieron de manera más adecuada el mensaje de que Occidente no se oponía a la URSS y al comunismo, sino a la propia Rusia. Y si, en los albores de la década de 1990, pocos rusos estaban dispuestos a luchar y morir por la mayor gloria del comunismo,

5. Si los extranjeros cercanos a Rusia simplemente se hubieran quedado callados, Rusia nunca habría considerado aventurarse fuera de su ya vasto y despoblado territorio. Pero hubo una provocación: actuando con el respaldo de Estados Unidos, las fuerzas georgianas atacaron a las fuerzas de paz rusas en Osetia del Sur durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, lo que obligó a Rusia a reaccionar. El hecho de que Rusia pudiera desmilitarizar Georgia en solo unos días le dio confianza y le enseñó que la OTAN y las fuerzas entrenadas por la OTAN son blandas y no son un problema. El territorio ruso se extendía hasta Osetia del Sur, con Abjasia como plus, abriendo el camino a una nueva expansión territorial (Crimea, Donbass, Kherson… Nikolaev, Odessa…).

6. Si Estados Unidos hubiera dejado solo a Siria, un aliado cercano de Rusia durante casi un siglo, Rusia no se habría expandido a la región del Mediterráneo. Tal como está, el gobierno sirio ha invitado a Rusia a ayudar a cambiar el rumbo de su guerra contra ISIS respaldada por Estados Unidos, y Rusia ha destruido a ISIS con la ayuda de un contingente bastante pequeño de fuerzas aéreas y espaciales, estacionadas en una sola base aérea. La acción en Siria mostró los modernos sistemas de armas rusos y mostró un retraso de 20 años en las armas de todo el mundo. Además, los aliados de Rusia en todo el mundo saben que si Estados Unidos, la OTAN o sus mercenarios le causan problemas, Rusia les ayudará.

7. Después del golpe de Kiev de 2014 y la reincorporación de Crimea, las sanciones estadounidenses/occidentales fueron inmensamente útiles para ayudar a lanzar un programa a gran escala de sustitución de importaciones, rejuveneciendo tanto la industria como la agricultura rusa. Rusia es ahora en gran medida autosuficiente en alimentos y un importante exportador de alimentos. Su posición como el principal granero del mundo se verá reforzada por la incorporación de las regiones de “tierra negra” del este y sur de Ucrania, cuyas tierras son de una fertilidad excepcional. Las sanciones estuvieron acompañadas de ataques especulativos sobre el rublo, lo que provocó que su valor subiera.

8. Las interminables amenazas huecas, destinadas a impedir que Rusia utilice el sistema de mensajería interbancaria SWIFT, llevaron a Rusia a crear su propio sistema de pago, que ahora está integrado con el de China. La incautación del fondo soberano ruso de 300.000 millones de dólares, que estaba depositado en bancos occidentales, así como la congelación de los fondos de los oligarcas rusos, enseñó a los rusos a no confiar en los bancos occidentales y a evitar quedarse con su dinero en el extranjero. Todas estas acciones hostiles en el espacio financiero allanaron el camino para una respuesta bastante mesurada, que instantáneamente convirtió al rublo en la moneda más valiosa y estable del planeta, dejando al dólar y al euro vulnerables a la hiperinflación.

9. La guerra de ocho años librada por el ejército ucraniano, con el apoyo incondicional de Estados Unidos y la OTAN, contra la población civil rusa en el Donbass, produjo un entendimiento muy específico entre la población rusa: Occidente quiere exterminarlos. Cuando los ucranianos dijeron que querían construir bombas nucleares, cuando se descubrió que los laboratorios de armas biológicas del Pentágono en Ucrania estaban trabajando en la creación de patógenos dirigidos específicamente a los rusos y cuando, finalmente, quedó claro que no solo eran los ucranianos, sino todo el mundo -la OTAN que estaba detrás de esto- y que estaban listos para lanzar un ataque general, Rusia lo precedió lanzando su propia operación especial.

Por cínico que parezca, los ocho años anteriores de bombardeos de edificios llenos de ancianos, mujeres y niños, retransmitidos en directo por las noticias de la televisión rusa pero firmemente ignorados por Occidente, jugaron un papel clave en el índice de aprobación de la Operación Especial, que alcanzó el 76%, con similares tasas de apoyo para Putin, su gobierno e incluso muchos de sus gobiernos regionales. Ahora que, a pesar de los envíos de armas de Occidente, el ejército de Ucrania está siendo diezmado a un ritmo que acabará con él en unos 20 días (el «Día Z calculado»), Rusia está a punto de salir victoriosa de la Tercera Guerra Mundial que, como la Guerra Fría, que había perdido, apenas se produjo. Esto restaurará la mística del ejército ruso de ser eternamente victorioso.

10. Finalmente, Rusia debería estar agradecida por los generosos fondos proporcionados a lo largo de los años por los Estados Unidos y en todo Occidente, para apoyar la libertad de expresión y la libertad de prensa en Rusia, lo que significa propaganda pro-occidental. En primer lugar, ha ayudado a liberar espacio en los medios rusos, tanto que hoy en día Rusia está mucho más abierta a la libertad de expresión que cualquier país europeo o Estados Unidos, con apenas una pizca de censura corporativa o la cultura de cancelación que plaga a Occidente.

En segundo lugar, el ataque de la propaganda occidental fue tan torpe y estúpido que los rusos, después de lidiar con él durante varios años, ahora se burlan abiertamente de la narrativa pro-occidental y las agencias de investigación de opinión informan solo de rastros del apoyo ruso a las políticas pro-occidentales.

El proceso se ha visto favorecido por la pura ridiculez de varias actuaciones de Occidente, comola cultura MeToo, LGBT, las operaciones de reasignación de sexo infantil, la promoción de la pedofilia y todo lo demás, que produjo una onda profunda de repulsión.

Este cambio de 180°, desde las opiniones predominantemente prooccidentales de principios de la década de 1990, hasta la situación actual, es el logro supremo de toda la campaña emprendida por el Estado Profundo durante tres décadas para “hacer que Rusia vuelva a ser grande” (MRGA).

No quiero decir que la existencia del MRGA dentro del estado profundo estadounidense sea una verdad demostrable. Pero te invito a seguir el famoso dicho de Arthur Conan Doyle: «Una vez que hayas eliminado lo imposible, lo que quede, por improbable que sea, debe ser la verdad». 

Dmitri Orlov

fuente: impulso

a través de la escalera de Jacob

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *